
Share This:
Active Research Projects
Primary Research and Clinical Interests
La Dra. Pears estudia varios predictores de problemas sociales y de conducta en la primera infancia con el objetivo de desarrollar interveciones preventivas. En concreto, se interesa por los efectos de las circunstancias adversas tempranas (incluidos los malos tratos y la pobreza) en el desarrollo social y académico de los niños. Ha estudiado las habilidades de preparación escolar y la adaptación escolar temprano de niños de alto riesgo con atención especial a las habilidades de autorregulación. Además, la Dra. Pears ha estudiado los indicadores a más largo plazo de la adaptación escolar en niños con riesgo del bajo rendimiento escolar, incluido el modo en que la adaptación escolar se transmite de una generación a la siguiente. Ha transformado esta investigación en una intervención para mejorar las habilidades de preparación escolar de los niños con alto riesgo de mala adaptación académica y social: el Programa Ninos en Transición a la Escuela (Kids in Transition to School; KITS por sus siglas en inglés). (https://es.kidsintransitiontoschool.org). Es la investigadora principal de tres ensayos aleatorios de eficacia del Programa KITS que incluyeron a niños maltratados que recibían servicios de cuidado de acogida (foster care), niños con discapacidades del desarrollo y problemas sociales o conductuales concurrentes, y niños de entornos socioeconómicamente desfavorecidos.
Selected Publications
Pears, K. C., Fisher, P. A., Kim, H. K., Bruce, J., Healey, C. V., & Yoerger, K. (2013). Immediate effects of a school readiness intervention for children in foster care. Early Education and Development, 24, 771-791.
Pears, K. C., Kim, H. K., Capaldi, D. M., Kerr, D. C. R., & Fisher, P. A. (2013). Father-child transmission of school adjustment: A prospective intergenerational study. Developmental Psychology, 49(4), 792-803.
Pears, K. C., Kim, H. K., & Fisher, P. A. (2012). Effects of a school readiness intervention for children in foster care on oppositional and aggressive behavior in kindergarten. Children and Youth Services Review, 34, 2361-2366.
Pears, K. C., Heywood, C. V., Kim, H. K., & Fisher, P. A. (2011). Prereading deficits in children in foster care. School Psychology Review, 40(1), 140-148.
Pears, K. C., Fisher, P. A., Bruce, J., Kim, H., & Yoerger, K. (2010). Early elementary school adjustment of maltreated children in foster care: The roles of inhibitory control and caregiver involvement. Child Development, 81(5), 1550-1564.
Pears, K. C., Capaldi, D. M., & Owen, L. D. (2007). Substance use risk across three generations: The roles of parent discipline practices and inhibitory control. Psychology of Addictive Behaviors, 21, 373-386.