Based on Research Conducted at OSLC
Existen disparidades inquietantes en la prevalencia de los trastornos de salud mental y suicidio entre los jóvenes con antecedentes en el cuidado temporal (foster care) y sus pares. Las pocas intervenciones preventivas diseñadas específicamente para jóvenes implicados en el sistema de cuidado temporal han examinado generalmente los efectos en comportamientos “problemáticos” inmediatos y menos específicos en vez de los trastornos específicos de salud mental. Al usar los datos de siete ensayos controlados aleatorios, el proyecto en curso pudo tener un impacto positivo en las vidas de los jóvenes implicados en el sistema de cuidado temporal porque nos permitió entender si las intervenciones preventivas implementados tempranamente podrían tener un impacto positivo en la salud mental de los jóvenes implicados en el cuidado temporal y por cuánto tiempo, tanto como los mecanismos mediante los cuales los mecanismos pueden operar y para cuáles subpoblaciones estas intervenciones podrían tener mayor eficacia).
Project Overview
Los jóvenes con antecedentes de cuidado temporal (foster care) tienen un 200-400% más de probabilidades de declarar un problema de salud mental a lo largo de sus vidas o en el último año (Havlicek, Garcia, & Smith, 2013), y tienen 3,5 veces más probabilidades de suicidarse (Katz et al., 2011), que sus compañeros. Existen pocas intervenciones preventivas diseñadas específicamente para estos jóvenes, y los que sí existen examinaron generalmente los efectos en comportamientos “problemáticos” inmediatos y menos específicos, en vez de los trastornos específicos de la salud mental a largo plazo.
El Proyecto en curso utiliza un enfoque integrativo en el análisis de los datos (IDA por sus siglas en inglés) para harmonizar los datos de siete ensayos controlados aleatorios con doble enfoque en los jóvenes y las personas encargadas de su cuidado de intervenciones desinados específicamente para jóvenes implicados en el sistema de cuidado temporal con teorías subyacentes del cambio compartidas (resultando en una diversa muestra combinada de 1.925 jóvenes en la primera evaluación y más de 6.500 evaluaciones que cubren múltiples periodos de desarrollo juvenil de 5-15 años de edad en la evaluación inicial. Este estudio aborda cuestiones clave sobre los efectos cruzados y a largo plazo de la intervención en múltiples resultados de salud mental en jóvenes implicados en el cuidado temporal que ningún estudio había examinado o podría responder por sí solo. La eficacia de las intervenciones en las síntomas de cinco clases de resultados de salud mental (depresión y ansiedad, suicidalidad, problemas de pensamiento y psicosis, trastorno de estrés postraumático, y agresividad y violencia) se están examinando.
Al usar el IDA para trabajar con múltiples conjuntos de datos, el proyecto en curso pudo tener un impacto positivo en las vidas de los jóvenes implicados en el sistema de cuidado temporal porque nos permitió entender si las intervenciones implementados tempranamente podrían tener un impacto positivo en la salud mental de los jóvenes implicados en el cuidado temporal y por cuánto tiempo (Objetivo 1), tanto como los mecanismos mediante los cuales (mejores habilidades de crianza y menos desregulación emocional y conductual en los jóvenes) (Objetivo 2) y para cuáles subpoblaciones estas intervenciones podrían tener mayor eficacia (Objetivo 3).
Funder: National Institute of Mental Health