Based on Research Conducted at OSLC

This study (NIDA #R01DA041434) will determine if JPOs can deliver an evidence-based intervention as a means to ultimately decrease drug use and criminal behaviors among high-risk adolescents

Project Overview

El estudio JPO-CM se propone aumentar el acceso a una práctica basada en pruebas científicas (Contingency Management [CM]) para jóvenes en el sistema de justicia juvenil. Este estudio aprovecha y amplía el trabajo del equipo de investigación sobre la eficacia de CM, su aplicación y la transferencia de tecnología en contextos de justicia juvenil, así como los más de 30 años de colaboración con la justicia juvenil. El estudio examinará la viabilidad de integrar una práctica basada en pruebas sobre el alcohol y otras drogas (AOD) en el trabajo de los oficiales de libertad condicional de menores (los JPO por sus siglas en inglés). Los JPO de todo el país se encuentran en una situación ideal para llevar a cabo esta intervención debido a su trabajo intenso y frecuente contacto con los adolescentes infractores bajo su supervisión. El estudio asignará al azar 36 JPO a 2 condiciones: CM versus control (servicios habituales de JPO), y luego aleatorizará a 504 adolescentes en libertad condicional que abusan de AOD entre esas 2 condiciones. Esta investigación proporcionará (1) pruebas de la viabilidad de los JPO para llevar a cabo una intervención contra el abuso de AOD, (2) pruebas iniciales de la eficacia clínica de los JPO como proveedores de servicios [para abordar los resultados clínicos de salud pública del consumo de AOD, la actividad delictiva y los comportamientos sexuales de riesgo de VIH/ITS], y (3) la identificación de las barreras que habría que abordar para que los JPO presten dichos servicios. El objetivo de los investigadores es aportar pruebas de que los JPO pueden llevar a cabo eficazmente una intervención basada en la evidencia como medio para disminuir el consumo de AOD y otros comportamientos relacionados con la salud pública (es decir, conductas delictivas, conductas sexuales de riesgo de VIH/ITS) entre estos adolescentes de alto riesgo.

Referencias

Childs, K., Viglione, J., Chapman, J. E., Drazdowski, T. K., McCart, M. R., & Sheidow, A. J. (in press). Delinquency, substance use, and risky sexual behaviors among youth who are involved in the justice system and predominantly reside in rural communities: Patterns and associated risk factors. Journal of Crime and Justice.

Ingel, S. N., Drazdowski, T. K., Rudes, D. S., McCart, M. R., Chapman, J. E., Taxman, F. S., & Sheidow, A. J. (in press). Juvenile probation officers’ perceptions of sanctions and incentives as compliance strategies. Journal of Applied Juvenile Justice Services.

Ingel, S. N., Davis, L. R., Rudes, D. S., Taxman, F. S., Hartwell, T. N., Drazdowski, T. K., McCart, M. R., Chapman, J. E., & Sheidow, A. J. (2023). Juvenile probation officer perceptions of parental involvement in juvenile probation and with contingency management. Criminal Justice and Behavior, 50(1), 40–55.

Ingel, S. N., Davis, L. R., Rudes, D. S., Hartwell, T. N., Drazdowski, T. K., McCart, M. R., Chapman, J. E., Taxman, F. S., & Sheidow, A. J. (2022). Misunderstanding and sensemaking among juvenile probation officers working with evidence-based practices. Victims & Offenders, 17(7), 975–993. PMCID: PMC9793856

Rudes, D. S., Viglione, J., Sheidow, A. J., McCart, M. R., Chapman, J. E., & Taxman, F. S. (2021). Juvenile probation officers’ perceptions on youth substance use varies from task-shifting to family-based contingency management. Journal of Substance Abuse Treatment, 120, Article 108144. PMCID: PMC7733030

Sheidow, A. J., McCart, M. R., Chapman, J. E., & Drazdowski, T. K. (2020). Capacity of juvenile probation officers in low-resourced, rural settings to deliver an evidence-based substance use intervention to adolescents. Psychology of Addictive Behaviors, 34(1), 76–88. PMCID: PMC7007313

Funder: National Institute on Drug Abuse