Antisocial Boys avanza la teoría presentada en Volume 3: Coercive Family Process. Describe los modelos de comportamiento antisocial y delincuencia desarrollados por el Dr. Patterson y sus colegas basándose en los resultados de su estudio longitudinal. También se revisan estudios relevantes de otros investigadores. Se examina a fondo la relación entre las variables que contribuyen al comportamiento antisocial de los niños y a la delincuencia, incluyendo el rechazo de los compañeros, el comportamiento de los padres, la desventaja social, el fracaso académico y la participación en el grupo de compañeros desviados. La formulación teórica organiza estas variables en un único patrón significativo y proporciona una sólida base empírica para diseñar programas de prevención eficaces y estrategias de intervención clínica para niños y jóvenes con trastornos graves de conducta. (Editorial: Castalia Publishing Company, Eugene, OR. Fecha: 1992)