ANTISOCIAL BEHAVIOR IN CHILDREN AND ADOLESCENTS: A developmental analysis and model for intervention (COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: Un análisis del desarrollo y un modelo de intervención)

Las teorías modernas del desarrollo infantil afirman que, para comprender el comportamiento agresivo, debemos mirar en el interior del niño. Este volumen dice lo contrario: para cambiar el comportamiento agresivo, debemos cambiar el entorno en el que vive el niño. Antisocial Behavior in Children and Adolescents analiza enfoques empíricamente probados para reducir la aparición y la gravedad del comportamiento antisocial, comenzando en los primeros años de la infancia. Escrito para un público de científicos de la investigación aplicada, profesionales clínicos, activistas comunitarios y encargados de la elaboración de políticas, este volumen editado resume el trabajo en curso en el Centro de Aprendizaje Social de Oregón (OSLC por sus siglas en inglés). Utilizando la teoría de la coerción como marco organizativo, el libro destila más de 30 años de pensamiento e investigación en OSLC. Se considera que el comportamiento antisocial progresa de las interacciones disfuncionales entre padres e hijos a interacciones similares con profesores, compañeros y otras personas del entorno del niño. Los colaboradores presentan un poderoso argumento a favor de un enfoque que señale los antecedentes del comportamiento antisocial desde la infancia hasta la adolescencia. Este libro será de interés para cualquier persona preocupada por las pérdidas cuantificables asociadas a comportamientos como la violencia y la delincuencia, el encarcelamiento, el fracaso profesional, el abuso de sustancias, el uso de los servicios de emergencia y la conducta sexual irresponsable. (Editorial: American Psychological Association, Washington, D.C. Fecha: 2002)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *